Supersticiones sobre el vestido de la novia
Supersticiones sobre la vestimenta de la novia

“El novio no debe ver a la novia antes de entrar a la iglesia”. Todo el mundo conoce este dicho, pero hay muchas supersticiones más relacionadas a la vestimenta de la novia. A continuación te detallamos alguna de ellas.
Ten cuidado de los colores que eliges para el vestido de novia. Durante muchos siglos, se creyó que casarse con un vestido amarillo era de mala suerte, ya que esta es el color de los celos. Tampoco elijas el verde, ya que está asociado con la envidia.
• Otra vieja superstición sostiene que la novia siempre debe dar las últimas puntadas de su vestido, justo antes del momento de la boda. Esto es una forma de asegurar que su felicidad, así como su vestido, no será completa hasta que se casa. Esta creencia es respetada por muchas personas, incluso por los integrantes de la realeza. Cuando la Princesa Ana se casó con el capitán Mark Philips en 1973, le pidió a su modista que deja algunas puntadas sin hacer hasta el momento de la boda. Años más tarde, la princesa se divorció, así que puedes sacar tus conclusiones acerca de la eficacia de esta superstición.
• Si encuentras una arañita en tu vestido, no te asustes. La laboriosa araña es un augurio de dinero.
• La novia debe tener a mano un pañuelito. Esto es porque toda mujer debe largas alguna lágrima antes de que el novio la bese. Una vieja superstición dice que las lágrimas derramadas antes de la boda, auguran un matrimonio sin ella. Vale la pena probar.
• Los supersticiosos también aconsejan a las novias no mirarse al espejo a la luz de la vela, en el momento antes de la ceremonia. Creen que esto es una forma de tentar al destino.
• El día de tu boda nunca uses perlas. Las perlas simbolizan las lágrimas y te traerán muchas a lo largo del matrimonia.
• No olvides ponerte algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul. Lo viejo representa a los amigos de la pareja. Se espera que los mismos mantengan unidos a ellos durante el matrimonio. Tradicionalmente lo usado era una liga, que una mujer felizmente casada le daba a la novia, con la esperanza de pasarle la dicha. Lo nuevo simboliza el futuro feliz y próspero de los recién casados. Lo prestado generalmente es algo perteneciente a alguien de la familia de la novia. La novia debe devolver el objeto a la persona, para asegurarse de la buena suerte. La costumbre de que la novia use algo azul se originó en los antiguos israelitas cuyas mujeres, el día de su boda, usaban una cinta azul en el pelo, como símbolo de fidelidad.
• El uso del velo surgió gracias a las mujeres romanas. Ellas lo usaban porque creían que el mismo las protegía de los malos espíritus
OTRAS SUPERSTICIONES
Hoy día, la ciencia ha restado mucho misterio a las supersticiones. Sin embargo, unas cuantas supersticiones populares aún perduran para recordarnos su magia.
Estas son 15 de las más comunes:
1. Romper un espejo acarrea siete a?os de mala suerte. Esta creencia se inicio con los romanos, aproximadamente en el siglo i a. C. ,que a?adieron los siete a?os a otra superstici?n griega mas antigua.
2. Cuando un espejo cae de la pared significa que alguien morir pronto.
3. No debes pasar debajo de una escalera
4. Los vampiros y las brujas no se reflejan en los espejos, porque carecen de alma.
5. No se debe pasar la sal de mano en mano.
6. Un espejo enmarcado unicamente por tres lados ha sido utilizado por una bruja para ver a mucha distancia.
7. No se debe permitir a un niño contemplarse en un espejo hasta cumplido un año, por temor a que absorba su joven alma.
8. No romper espejos
9. Mirarse en un espejo a la luz de una vela atrae la mala fortuna, especialmente en halloween.
10. Para soñar con tu futura pareja, duerme con un espejo bajo la almohada.
11. Los espejos pueden atrapar el alma humana y deben cubrirse cuando alguien acaba de morir.
12. No debes abrir un paraguas dentro de una casa.
13. Los espejos deben cubrirse durante las tormentas eléctricas para que no atraigan los rayos.
14. no ver gatos negros.
15. Una novia vestida para su boda no debe mirar su reflejo hasta despues de la ceremonia, porque trae mala suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario